Vira vira (Pseudognaphalium viravira)
Una planta medicinal nativa de los Andes, la vira vira, también conocida como Achyrocline satureioides o Gnaphalium vira-vira, es una planta con hojas y flores que se han utilizado tradicionalmente para tratar problemas respiratorios, digestivos y febriles, así como para sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.
Sabor :
Ligeramente amargo.
Propiedades :
- Sistema respiratorio: Alivia tos, asma, bronquitis, ronquera y resfriados.
- Sistema digestivo: Ayuda con la indigestión y problemas estomacales.
- Sistema urinario: Tradicionalmente utilizada para tratar inflamación leve de las vías urinarias bajas.
- Antiinflamatorio: Reduce la inflamación en diferentes partes del cuerpo.
- Antioxidante: Protege contra el daño celular.
- Cicatrizante: Ayuda a la curación de heridas.
- Otros: Se le atribuyen propiedades febrífugas (para bajar la fiebre) y sudoríficas.
Preparación:
-
Cantidad: 1 cucharada de postre o el equivalente a 1 gr , por taza de 250 ml .
Tiempo de infusionar: 7 min.
Temperatura del agua: 70-80ºC.
Recomendaciones
Conserva en un lugar fresco, sin humedad, calor y luz solar. No recomendado para embarazadas o mujeres en periodos de lactancia, personas con hipertensión , niños y niñas.
Estos productos tienen el carácter de auxiliares sintomáticos y no reemplazan lo indicado por el médico en el tratamiento de una enfermedad. Al consultar al médico, infórmele que está usando esta hierba medicinal.
Otros antecedentes: su uso está avalado sólo por la tradición.




