Fenogreco (Trigonella Foenumgraecum)
El fenogreco es un suplemento complementario en el tratamiento de personas anémicas, anoréxicas e inapetentes. Esta especia estimula los procesos digestivos y se utiliza como fortificante general del organismo. Se conoce popularmente como fenogreco o fenugreco, alholva.
Sabor :
Ligero picor amargo y harinoso.
Propiedades :
- Control del azúcar en sangre: El fenogreco puede ayudar a regular los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2, gracias a su contenido de fibra soluble y compuestos que mejoran la sensibilidad a la insulina.
- Reducción del colesterol: Se ha demostrado que el fenogreco puede reducir los niveles de colesterol total y LDL (colesterol «malo»).
-
Aumento de la producción de leche materna: El fenogreco es conocido por su relación con la mejora en la producción de leche materna.
-
Mejora de la digestión: La fibra presente en el fenogreco puede ayudar a aliviar problemas digestivos como el estreñimiento y la hinchazón.
-
Salud hormonal: puede influir en el equilibrio hormonal, ayudando a aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia, y también se ha investigado su potencial para aumentar los niveles de testosterona en hombres.
-
Antiinflamatorias y antioxidantes: El fenogreco contiene compuestos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden proteger contra el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
-
Aumento de masa muscular: Algunos estudios sugieren que el fenogreco puede ayudar a mejorar la fuerza y la resistencia muscular, así como a acelerar la recuperación después del ejercicio.
-
Control de peso: El fenogreco puede ayudar a controlar el peso al reducir el apetito y aumentar la sensación de saciedad, así como al promover la quema de calorías según algunos estudios.
-
Cuidado del cabello: El aceite de fenogreco se utiliza para nutrir el cuero cabelludo, fortalecer el cabello y prevenir la caída, así como para combatir la caspa y las canas prematuras.
-
Otros beneficios: El fenogreco también puede ser útil para aliviar la tos, la fiebre, la irritación de garganta y los dolores lumbares.
Preparación:
-
Cantidad: 1 cucharada de postre por taza o equivalente a 2 gr por taza de 250 ml, también se puede procesar en molinillo y ser usado en preparaciones .
Tiempo de infusionar: rápido hervor de 3 min .
Temperatura del agua: 100ºC.
Recomendaciones
Conserva en un lugar fresco, sin humedad, calor y luz solar. No recomendado para embarazadas o mujeres en periodos de lactancia, personas con hipertensión , niños y niñas.
Estos productos tienen el carácter de auxiliares sintomáticos y no reemplazan lo indicado por el médico en el tratamiento de una enfermedad. Al consultar al médico, infórmele que está usando esta hierba medicinal.
Otros antecedentes: su uso está avalado sólo por la tradición. (Fuente MINSAL).




