Jengibre deshidratado (Zingiber officinale)
Es una planta con un rizoma (tallo subterráneo) que se utiliza tanto como especia en la cocina y también como por sus propiedades medicinales.
Sabor :
Picante, cálido y aromático, con toques cítricos y ligeramente dulces.
Propiedades :
- Antiinflamatorio: Poseen propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación en diversas condiciones como la artritis.
- Antioxidante: El jengibre es rico en antioxidantes, que combaten los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas y al envejecimiento saludable.
- Alivia náuseas: Es ampliamente conocido por su capacidad para reducir las náuseas, ya sean causadas por el mareo, el embarazo o la quimioterapia.
- Mejora la digestión: El jengibre estimula la producción de enzimas digestivas, lo que facilita la digestión y puede aliviar problemas como la indigestión, los gases y el estreñimiento.
- Regula el azúcar en sangre: Algunas investigaciones sugieren que el jengibre puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre, lo que podría ser beneficioso para personas con diabetes tipo 2.
- Protector contra enfermedades: El jengibre puede ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, así como enfermedades cardiovasculares, gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Afrodisíaco natural: Algunas personas consideran al jengibre un afrodisíaco natural, ya que puede mejorar la circulación sanguínea y la sensibilidad en zonas erógenas.
- Combate resfriados y gripes: El jengibre tiene propiedades expectorantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar los síntomas del resfriado y la gripe, como la tos y la congestión.
Preparación:
-
Cantidad: 1 trocito menor a 1 cm de tamaño, por tazón de 250 ml de agua.
Tiempo de infusionar: 7 min.
Temperatura del agua: 70-80ºC.
Recomendaciones
Conserva en un lugar fresco, sin humedad, calor y luz solar. No recomendado para embarazadas o mujeres en periodos de lactancia, personas con hipertensión , niños y niñas.
Estos productos tienen el carácter de auxiliares sintomáticos y no reemplazan lo indicado por el médico en el tratamiento de una enfermedad. Al consultar al médico, infórmele que está usando esta hierba medicinal.
Otros antecedentes: su uso está avalado sólo por la tradición.